Comienzan hoy las 72 horas de descuentos online del llamado CyberMonday, la campaña de descuentos y ventas online auspiciada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). La iniciativa busca ofrecer, a través de canales de venta online, ofertas y descuentos para incrementar las ventas por comercio electrónico. Esta promoción de descuentos por compras online finalizará las 24hs del 1 de noviembre.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor difundió un listado de consejos y recomendaciones para los consumidores que realicen sus compras noviembre durante el CyberMonday. Desde GLOCAL ABOGADOS, compartimos las recomendaciones y sumamos las nuestras. Desde el punto de vista Legal las relaciones jurídicas que se generen por las compras están enmarcadas por la Ley de Defensa del Consumidor (24.240).
¿DÓNDE REALIZAR CONSULTAS Y RECLAMOS?
Línea gratuita de orientación al consumidor: 0800-666-1518, de lunes a viernes de 8 a 20 hs.
Inicio de reclamos en www.consumidor.gob.ar.
¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA EL COMPRADOR ON LINE DURANTE EL CYBERMONDAY?
- Realizar la búsqueda de ofertas a través de la página oficial del evento CyberMonday: cybermonday.com.ar
- Antes de comprar es fundamental verificar que el sitio en el que el consumidor va a realizar la comprar sea seguro. Para ello se debe chequear que las direcciones web comiencen con “https://” y no con “http://”).
- Antes de comprar, buscar los datos del vendedor y leer detenidamente los términos y condiciones de la venta.
- Tener presente que el vendedor está obligado a respetar el precio que publica.
- La oferta o promoción debe ser clara y detallada. Si el vendedor ofrece un descuento, debe aclarar el precio anterior. En caso que la promoción incluya un 2×1, el vendedor debe aclarar el precio por unidad.
- Verificar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa para conocer todas las opciones en caso de no estar conforme con el producto.
- Si la oferta es por cantidades limitadas, el vendedor debe informar cuántas unidades se encuentran disponibles.
- Si el vendedor ofrece financiación, está obligado a aclarar el costo financiero total.
- Asegurase que la empresa envíe el comprobante de pago o la factura electrónica. Esto es imprescindible para realizar cualquier tipo de reclamo posterior.
¿QUÉ TENER EN CUENTA SOBRE EL ENVÍO?
- Antes de comprar, es necesario conocer los costos de envío. Además, si el vendedor fija un plazo de entrega, debe cumplirlo. De lo contrario da lugar al reclamo.
- Es importante analizar las opciones de envío disponibles y los tiempos de entrega antes de finalizar la compra porque, dependiendo el producto elegido y la zona de entrega, los tiempos pueden cambiar.
¿QUÉ PASA CON LA GARANTÍA?
- Según lo establece la Ley de Defensa del Consumidor (24.240), todos los productos nuevos tienen, como mínimo, una garantía de 6 meses. Si el producto falla y es necesario trasladarlo, los costos corren a cargo del vendedor.
¿ME PUEDO ARREPENTIR DE LA OPERACIÓN?
- Una vez que recibido el producto, el comprador tiene un plazo de 10 días para cancelar la operación sin motivo ni costo. Además, los gastos de devolución corren por cuenta del vendedor. Es oportuno tener cuenta que este beneficio se aplica sólo a compras on line.
¿PUEDO COMPRAR ENTRADAS PARA RUSIA 2018?
El sitio oficial de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor recuerda a quienes quieran comprar entradas para la próxima Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 que toda la información oficial sobre la venta de entradas para los partidos del torneo se encuentra en el sitio web de la Federación Internacional de Fútbol Asociado www.fifa.com. Defensa del Consumidor recomienda utilizar este sitio como único canal de información y compras seguras.
DEFENSA DEL CONSUMIDOR EN REDES SOCIALES:
Twitter: @DNDConsumidor
Facebook: Defensa del Consumidor
Sobre CyberMonday